Entrevista: Los protagonistas de «NECRONOMICON» revelan todo sobre la propuesta.
Lunes 26 de Febrero de 2018 09:02 | Escrito por Rolando Gallego |
Tras años de búsqueda, idas y venidas, “Necronomicón: El libro del infierno” (2018) de Marcelo Shapces llega a las salas.
La obra, que intenta abarcar el universo de Lovecraft y la leyenda tras el libro maldito, se estrenará finalmente tras varios intentos por convertirla en película.
Protagonizada por Diego Velázquez, María Laura Calí, Victoria Maurette, Nico García, y cuenta las participaciones especiales de Cecilia Rossetto y Daniel Fanego, el film promete convertirse en objeto de culto por los seguidores del Lovecraft y los amantes del género.
“La leyenda urbana cuenta que Jorge Luis Borges era un fanático y suponemos que él le hizo una vieja ficha al libro y de esta historia armamos una historia muy siniestra, de horror, miedo, sobrenatural, con algo de humor» dice entre entusiasmado Shapces, y agrega «la película tiene mucha posproducción, pero estamos gozando mucho este rodaje, hace 45 años que leo y veo películas de terror y para mí entrar en el género es un placer y aportar algo con Necronomicon me encanta».
Algo que también destaca Diego Velázquez «fue divertido y medio único porque no hay mucha posibilidad en el cine de acá de jugar algo tan de género, las actuaciones varían y uno puede probarse en este relato. Además está ubicado todo en este tiempo y Buenos Aires y lograron un guion muy único, los que lo hicieron son muy fanáticos de Lovecraft, metieron esto deBorges como custodio del Necronomicon, que le da una lógica interna que es muy buena».
María Laura Calí interpreta a Judith, hermana de Luis (Velázquez) y es una pieza clave en la propuesta «no era una seguidora de Lovecraft ni del terror y he leído mucho y el director y guionistas saben mucho. Esto es una descubrimiento para mí, Lovecraft es un autor que genera terror por lo que no se ve” y suma «hacer película de género te permite salir del naturalismo, de la realidad, y aportas cosas y te divierte mucho, poder romper el vínculo con el hermano y en el proceso de transformación es como hacer de loca».
Cecilia Rossetto realiza una breve participación en el film, con el que vuelve a la pantalla grande tras años de ausencia, “nunca hice algo así de esta envergadura y el trabajo de animación, ví algo y es impresionante, el color, la ciudad, es fantástico. Cuando me llegó la propuesta acepté por la oscuridad del personaje, y me divirtió mucho hacerlo. Uno siempre sueña con hacer algo así, jugar con la fantasía, sobre todo en cine, porque en teatro se puede dar”.
Victoria Maurette, es otra de las piezas claves del relato y suma sobre la adaptación «sólo puedo decir cosas buenas, yo había filmado un corto basado en Lovecraft así que tenía una idea sobre él, igual Marcelo tenía muy en claro qué quería y fue muy fácil trabajar así”.
Nico García, debuta en el terror con “Necronomicón…” y afirma “es una película genial, de género, y el director tenía tan claro lo que quería transmitir que es una experiencia muy linda, investigué sobre Lovecraft y los mitos urbanos en Buenos Aires”.
“Necronomicón: El libro del infierno” estrena el 1 de marzo en cines.