LOVECRAFTIANA- WEB
Necronomicón, el libro del infierno
La película argentina parte del mito que relaciona a Borges con el infame tomo lovecraftiano y construye una historia llena de misterio, intrigas y páginas malditas.
Se dice que cuando Borges fue director de la Biblioteca Nacional en Buenos Aires, un poco a modo de broma y otro tanto como homenaje, deslizó entre los registros de dicha institución una ficha con los datos del Necronomicón. Al ser descubierto este registro, sumado a la referencia que el mismo Lovecraft hace en su “History of the Necronomicon”, dio origen a una especie de leyenda urbana que sitúa una de las últimas copias existentes de este grimorio entre los anaqueles de dicha biblioteca.
Luciano Sarracino y Ricardo Romero parten de esta premisa para crear una historia atrapante que gira alrededor del libro. Diversas circunstancias relacionadas con la muerte del guardián del volúmen maldito y el descubrimiento de una cámara sellada en la biblioteca, le revelan a Luis, un simple bibliotecario, la verdadera cara de una ciudad acosada por criaturas grotescas, sectarios dementes y secretos arcanos.
Cargada de guiños para el conocedor lovecraftiano, la película dirigida por Marcelo Schapces, muestra una Buenos Aires sombría, acosada por lluvias y entidades sobrenaturales. Diego Velázquez, Cecilia Rossetto y Daniel Fanego entre muchos otros, encarnan a los personajes que se ven envueltos en una espiral decadente y demente. Acompañan a los actores las espeluznantes criaturas diseñadas por Salvador Sanz y el infame libro, recreado por Aldo Requena.
Necronomicón, el libro del infierno es una película, no necesariamente de terror, que adhiere a los cánones lovecraftianos. Personajes suicidas, obsesionados, entidades extradimensionales y libros, muchos libros.
Para más información visiten su página en Facebook.